I SIMPOSIO

DE CAPILAROSCOPIA

EN LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS SISTÉMICAS

Tiene como objetivo entender que la capilaroscopia tiene la gran capacidad de diagnosticar de manera temprana enfermedades reumatológicas y aclarar etiologías autoinmunes en enfermedad pulmonar intersticial y la hipertensión arterial pulmonar, entre otras enfermedades.

Conferencistas

Dr. Luis Fernando
Medina Quintero

Médico Internista

Reumatólogo

Cali, Colombia

Ha estudiado la técnica y aplicación de la capilaroscopia desde el año 1982 en el diagnóstico temprano de enfermedades reumáticas. 

 

Además la ha impulsado desde su rol como docente en la Universidad del Cauca y en la Universidad del Valle. Por lo anterior, es el líder y promotor de este simposio.

Dr. Marwin
Gutierrez

Médico Internista

Reumatólogo

Ciudad de México, México

Cuenta con una reconocida trayectoria internacional por ser referente de técnicas de imagen aplicadas al diagnóstico temprano de las enfermedades reumáticas, además de ser promotor de centros de excelencia en Reumatología para el manejo integral del paciente.

 

Actualmente implementa sistemas innovadores de gestión en Reumatología y nuevas técnicas para el diagnóstico temprano y mejoría de la calidad de vida del paciente reumático.

Dr. Carlos Jaime
Velásquez Franco

Médico Internista.

Especialista en reumatología

Medellín, Colombia

Especialista en reumatología de la Universidad de Antioquia. Profesor titular de medicina interna de la Escuela de Ciencias de la Salud en la Universidad Pontificia Bolivariana.

 

Reumatólogo de la Clínica Universitaria Bolivariana
Capilaroscopia certificado por la universidad de Génova.

Miembro del grupo eular de estudio de la microcirculación.

Dra. Chiara
Bertolazzi

Médico
Reumatóloga.

México

Egresada de la Universidad de Bologna y Reumatóloga formada en la Universidad Politécnica Delle Marche (Ancona, Italia). Trabaja en el Instituto Nacional de Rehabilitación en el Centro de Excelencia de Reumatología en la Ciudad de México.

Secretaria del Grupo EULAR para el estudio de la microcirculación por Capilaroscopia y miembro del grupo EUSTAR de capilaroscopia.

Autora de 30 artículos, principalmente enfocados en Capilaroscopia y Ecografía musculo-esquelética, y profesora de Cursos internacionales de Capilaroscopia en México, Bolivia, Perú y República Dominicana.

Dr. David Julian del Castillo

Médico Internista. Reumatólogo

Cali, Colombia

Dr. Luis Fernando Guerrero

Internista Neumológo

Cali, Colombia

Dr. Sebastián Ayala

Internista

Cali, Colombia

Dr. Mario Alejandro Bautista

Médico Internista. Reumatólogo

Cali, Colombia

Dr. Álvaro Arbeleaz

Internista Reumatólogo

Cali, Colombia

Dr. Jorge Hernán Izquierdo

Internista Reumatólogo

Cali, Colombia

Dr. Adrián Felipe Romero

Médico Internista

Cali, Colombia

Dr. Daniel Fernandez

Internista Reumatólogo

Bogotá, Colombia

Agenda

Viernes 25 de Febrero de 2022 - 8 a.m. a 6 p.m.

*Agenda sujeta a cambios

Registro
08:00 a.m. - 08:30 a.m.
Duración: 30 min.
Bienvenida
08:30 a.m. - 08:40 a.m.
Duración: 10 min.
Palabras de: Luis Fernando Medina Q.
1. Capilaroscopia normal y artefactos
08:40 a.m. - 09:05 a.m.
Duración: 25 min.
Conferencista: Luis Fernando Medina Q.
Ciudad: Cali
2. Estandarización de imágenes capilaroscópicas normales versus anormales y patológicas
09:05 a.m. - 09:40 a.m.
Duración: 35 min.
Conferencista: Marwin Gutierrez
País: México
3. Cómo distinguir los principales patrones capilaroscópicos mayores en las Enfermedades del Tejido Conectivo
09:40 a.m. - 10:00 a.m.
Duración: 20 min.
Conferencista: Chiara Bertolazzi
País: México
Coffe Break
10:00 a.m. - 10:30 a.m.
Duración: 30 min.
4. Puntuación de las imágenes capilaroscópicas: sistema manual versus semiautomático
10:30 a.m. - 11:00 a.m.
Duración: 30 min.
Conferencista: Marwin Gutierrez
País: México
5. Diferenciación capilaroscópica entre el Síndrome de Raynaud Primario y Secundario
11:00 a.m. - 11:20 a.m.
Duración: 20 min.
Conferencista: David Julian del Castillo
Ciudad: Cali
6. Enfoque de la Enfermedad Pulmonar Intersticial
11:20 a.m. - 11:40 a.m.
Duración: 20 min.
Conferencista: Luis Fernando Guerrero
Ciudad: Cali
7. La capilaroscopia en la Enfermedad Pulmonar Intersticial e hipertensión arterial pulmonar
11:40 a.m. - 12:10 p.m.
Duración: 30 min.
Conferencista: Carlos Jaime Velásquez
Ciudad: Medellín
8. Enfoque terapéutico de la hipertensión arterial pulmonar en las enfermedades del tejido conectivo
12:10 p.m. - 12:30 p.m.
Duración: 20 min.
Conferencista: Sebastian Ayala
Ciudad: Cali
9. Nintedanib en la Enfermedad Pulmonar Intersticial, ¿No solo por Escleroderma?
12:30 p.m. - 12:50 p.m.
Duración: 20 min.
Conferencista: Mario Alejandro Bautista
Ciudad: Cali
Almuerzo
12:50 p.m. - 02:00 p.m.
Duración: 1 hora 10 min.
10. Baricitinib en el tratamiento del Lupus Eritematoso Sistémico.
02:00 p.m. - 02:20 p.m.
Duración: 20 min.
Conferencista: Álvaro Arbelaez
Ciudad: Cali
11. La capilaroscopia en el Síndrome de Sjögren
02:20 p.m. - 02:40 p.m.
Duración: 20 min.
Conferencista: Jorge Hernan Izquierdo
Ciudad: Cali
12. La capilaroscopia en el Lupus Eritematoso Sistémico.
02:40 p.m. - 02:55 p.m.
Duración: 15 min.
Conferencista: Luis Fernando Medina Q.
Ciudad: Cali
13. Artritis Reumatoide: tratamiento anti-TNF versus JAKinibs.
02:55 p.m. - 03:20 p.m.
Duración: 25 min.
Conferencista: Adrian Felipe Romero
Ciudad: Cali
14. La capilaroscopia en Espondiloartritis con foco en Artritis Psoriásica
03:20 p.m. - 03:45 p.m.
Duración: 25 min.
Conferencista: Daniel Fernandez
Ciudad: Bogotá
15. Capilaroscopia en Miositis
03:45 p.m. - 04:00 p.m.
Duración: 25 min.
Conferencista: Chiara Bertolazzi
País: México
Coffe Break
04:00 p.m. - 04:30 p.m.
Duración: 30 min.
16. Hablemos de la capilaroscopia en casos clínicos.
04:10 p.m. - 05:10 p.m.
Duración: 1 hora
Conferencista: Luis Fernando Medina Q.
Ciudad: Cali
17. CLAUSURA EVENTO
05:10 p.m. - 05:30 p.m.
Duración: 20 min.
Palabras de: Luis Fernando Medina Q.
Ciudad: Cali
Cierre
05:30 p.m.

Para la asistencia presencial al Simposio, deberás presentar el carnet de vacunación para COVID 19 con todo el esquema completo.

La importancia de la capilaroscopia en el diagnóstico temprano en las enfermedades reumáticas sistémicas

Con el respaldo de

Preinscripción

Completa el formulario para preinscribirte al simposio

    *El aforo presencial es limitado debido a la pandemia. Después de preinscrito, recibirás un correo para confirmar tu cupo presencial al simposio.

    Patrocinadores

    Diagnosticar de manera temprana

    Enfermedades reumatológicas y aclarar etiologías autoinmunes de la enfermedad pulmonar intersticial y la hipertensión arterial pulmonar es posible con el método diagnóstico de la Capilaroscopia.